¿Los mercados están cayendo? Esto es lo que puedes hacer
April 7, 2025
·
7 min de lectura
Los últimos días han estado marcados por una alta volatilidad en los mercados financieros a nivel global. El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha venido acompañado de decisiones agresivas en política comercial, como el aumento de aranceles a diversos países, lo que ha tenido repercusiones inmediatas en las monedas emergentes, mercados bursátiles, criptoactivos y más.
En este artículo analizamos qué está pasando, qué opciones tienen los inversionistas y cómo proteger tu capital en medio de la incertidumbre.
¿Qué está pasando con los mercados?
El 2 de abril de 2025, la administración Trump implementó aranceles recíprocos del 10% base sobre importaciones, con tasas elevadas para 60 países, y esto ha generado nerviosismo en los mercados globales.
La amenaza de una nueva guerra comercial está golpeando fuertemente las economías emergentes y afectando las principales bolsas del mundo. Algunos de los efectos inmediatos han sido:
Caída del S&P 500: El índice que agrupa a las 500 empresas más importantes de EE.UU. cayó un 21% desde su último pico, arrastrado por el temor a una desaceleración económica.
Desplome del Bitcoin y otras criptomonedas: Los inversionistas están optando por reducir exposición al riesgo, lo que ha generado una venta masiva de criptoactivos. En las últimas 24 horas, según The Economic Times se han liquidado más de $745 millones en posiciones alcistas de criptomonedas, reflejando un claro sentimiento de aversión al riesgo en los mercados.
Devaluación de monedas locales: El peso colombiano, por ejemplo, ha sufrido una fuerte caída frente al dólar, impulsada por las tensiones diplomáticas con EE.UU. y la posible imposición de sanciones comerciales.
¿Es buen momento para invertir?
Con las caídas recientes en los mercados, algunos ven oportunidades. Comprar acciones o criptoactivos en medio de una corrección puede ser una estrategia rentable a largo plazo. No obstante, también implica riesgos, especialmente si la incertidumbre se prolonga.
Algunas decisiones que podrías considerar:
Invertir en fondos del S&P 500: A largo plazo, este índice siempre ha mostrado una recuperación sólida después de cada caída.
Comprar Bitcoin con descuento: Para quienes creen en su valor a futuro, las caídas pueden ser una oportunidad para continuar comprando.
Aprovechar precios bajos en acciones: La caída en los mercados puede ser una oportunidad para comprar acciones.
Sin embargo, en un contexto tan incierto, estas decisiones implican un riesgo elevado, si no estás dispuesto a asumir un alto riesgo en este momento, la mejor estrategia puede ser esperar o refugiarse en monedas fuertes.
Refugiarse en monedas fuertes: ¿Por qué el dólar y el euro siguen siendo seguros?
En contextos de incertidumbre, los inversionistas tienden a refugiarse en activos seguros como el oro o la plata, o en monedas fuertes como el dólar estadounidense y el euro. Evitando así la devaluación de monedas más vulnerables como el peso colombiano, peso argentino o peso mexicano.
Guardar tu capital en dólares o euros te permite:
Protegerte contra la devaluación.
Evitar la volatilidad extrema de los mercados bursátiles o cripto.
Aprovechar recompensas atractivas en plataformas como Littio.
Decisiones inteligentes en tiempos difíciles
En tiempos de crisis, es importante encontrar alternativas que combinen seguridad, liquidez y rentabilidad. Una de ellas es Littio, donde puedes guardar tu capital en dólares o euros y obtener rendimientos atractivos sin asumir los riesgos del mercado.
Con Littio puedes:
Abrir Pots en euros y obtener recompensas de 6% E.A.
Crear Pots en dólares y ganar hasta 9% E.A. según el capital guardado.
Opciones flexibles: Puedes elegir entre Pots de 7 días o 1 mes.
Ya sea que decidas invertir aprovechando las bajas, o esperar tiempos más estables, guardar tu capital en dólares o euros, dos de las monedas más estables del mundo puede darte tranquilidad y seguridad.
En Littio te ayudamos a guardar tu capital y a crecerlo, incluso cuando hay incertidumbre en los mercados.
Abre tu cuenta Littio